PROYECTO HOMBRE HA REHABILITADO A MAS DE 2.000 DROGADICTOS DESDE SU APERTURA

MADRID
SERVIMEDIA

Proyecto Hombre, asociación que se dedica a la rehabiitación social de drogodependientes, ha dado el alta terapéutica a un total de 2.299 jovenes desde su puesta en marcha en 1984, de los que 591 se registraron el pasado año.

"Estos datos", según fuentes de la organización, "ofrecen una esperanza a tantos jóvenes que se encuentran inmersos en el mundo de la droga, que pueden contar con asociaciones que les ayuda a abandonar el mundo de la droga".

El alta terapéutica se concede aquellos jóvenes que finalizan satisfactoriamente las tres fases del prorama de rehabilitación, que se realizan en un período que oscila entre los 30 y 36 meses.

Según una encuesta realizada entre los jóvenes rehabilitados, el 30 por ciento de ellos ha iniciado algún tipo de estudio, fundamentalmente de carácter universitario, entre los que destaca la diplomatura en Trabajo Social. Además, un porcentaje elevado se ha incorporado al curso de Formación de Terapéutas de la Asociación Proyecto Hombre.

Respeto a la integración laboral, el 83 por ciento de los encuestados iene trabajo, lo que supone una media superior al resto de la población joven. La encuesta también pone de relieve que el 48 por ciento de los jóvenes dados de alta pertenecen algún tipo de club o asociación de carácter social.

Mañana se celebrá en todo el mundo el Día Mundial sobre las Drogas, y, según los responsables de Proyecto Hombre, las diferentes organizaciones que luchan contra la droga en el país han organziado diferentes actividades que ofrecezcan a la sociedad un espacio de reflexión y debte en el que se aborden la relación sociedad-droga, el perfil de los drogodependientes, los equipos de tratamiento y la participación socio-familiar en la rehabilitación.

Asimismo, se analizarán los problemas creados por las nuevas drogas de diseño, su influencia en los consumidores y las respuestas que hay que articular ante estas nuevas realidades.

Entre los objetivos de esta organización figuran potenciar la atención dispensada en los centros de la organización, comparándola con los estudios d otras instituciones, y analizar la evolución de las drogodependencias en los próximos años. Actualmente, la asociación Proyecto Hombre cuenta con 90 centros de asistencia distribuídos en trece comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1994
L