PROYECTO HOMBRE HA RECIBIDO MAS DE 550 MILLONES EN CUATRO AÑOS, SEGUN MATILDE FERNANDEZ

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación ProyectoHombre, dedicada a la asistencia a toxicómanos, ha recibido en los últimos 4 años más de 550 millones de pesetas de la Administración central, según señaló esta tarde en el Congreso de los Diputados la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández.

Proyecto Hombre fue objeto de una pregunta de la diputada del Partido Popular Celia Villalobos a la ministra sobre las razones por las que la subvención concedida este año a la mencionada organización con cargo al 0,52 por ciento del IRPF ha sido sólo de02 millones de pesetas.

La ministra contestó que, a la hora de repartir los fondos del 0,52 por ciento, las prioridades adoptadas por Asuntos Sociales para aquellos programas destinados a drogodependientes, previa consulta al Plan Nacional de Drogas, eran en primer lugar programas de centros de emergencia social y después programas de apoyo al mantenimiento de los recursos asistenciales y de reinserción.

La razón de que Proyecto Hombre haya recibido 102 millones en 1992, contra 121 de 1991, 135 d 1990 y 115 de 1989, es que la asociación no presentó ninguna solicitud a la prioridad "Centros de emergencia social", afirmó Matilde Fernández.

A pesar de ello, la subvención recibida en 1992 por Proyecto Hombre es casi el 20 por ciento de los recursos destinados a mantenimiento de infraestructuras y programas.

Proyecto Hombre ha recibido entre 1989 y 1992 un total de 473 millones del 0,52 por ciento, más 78 millones para mantenimiento de la estructura central, cursos de formación y revistas proenientes de las subvenciones directas del Plan Nacional de Drogas y otros fondos procedentes de las comunidades autónomas que la ministra no pudo precisar. Sí dijo, en cambio, que para luchar contra el consumo de estupefacientes la Administración central envió a las autonomías en estos 4 años 11.548 millones de pesetas.

Con los recursos del 0,52% correspondientes a 1992 se pondrán en marcha 6 centros de emergencia social (186 millones de pesetas) y se financiará el mantenimiento de 33 centros de día, 0 comunidades terapéuticas, 25 centros de atención ambulatoria, 16 pisos de acogida y 25 experiencias de actividades de apoyo, ayuda familiar y reinserción (521 millones).

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1992
A