PROYECTO HOMBRE DE GALICIA RECAUDA TRES MILLONES EN UNA EXPOSICION DE OBRAS DE ARTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de tres millones de pesetas han sido recaudados en Santiago de Compostela en la muestra que, con el lema "Arte y solidaridad", busca fondos para el Proyecto Hombre, iniiativa para la rehabilitación de drogodependientes que lleva tres años implantada en Galicia.
La muestra se expone en el Hotel Aguaramey de Santiago y consta de 58 obras cedidas de modo gratuito por sus autores, entre los que hay pintores, dibujantes y escultores de prestigio.
Hasta el momento se han vendido 41 de las obras presentadas, 21 de ellas el día de la inauguración de la exposición, el pasado 21 de junio.
Los organizadores confían en vender la totalidad de las piezas que componen lamuestra, cuyos precios oscilan entre las 10.000 y las 250.000 pesetas. La exposición será clausurada mañana, domingo.
Hasta el momento el importe de las ventas supera los tres millones de pesetas, aunque los gastos de organización, incluyendo la elaboración de catálogos, que apenas se han vendido, supone más de un millón de pesetas.
De todos modos, los organizadores de la exposición han calificado la experiencia como "muy positiva" y están dispuestos a llevar a cabo otra iniciativa similar, pues uchas obras, cedidas por pintores, han quedado fuera de la misma muestra por falta de espacio.
Los artistas donantes pusieron previamente precio a sus obras, excepto Isaac Díaz Pardo, presidente del comité de organización de la muestra, que aportó el grabado "Objetos ajenos en el cielo de Galicia", adquirido por el Ayuntamiento de Santiago a un precio no desvelado, pero, sin duda, el más alto de los pagados.
El Ayuntamiento compostelano fue el comprador de tres cuadros más. También adquirieron obas media docena de departamentos de la Xunta de Galicia. Manuel Fraga reservó el día de la inauguración un "Paisaje" de Rafael Alonso.
El Proyecto Hombre comenzó a funcionar en Santiago y Vigo hace tres años y aplica un programa terapéutico-educativo que promueve el desarrollo y la maduración del individuo, como método para rehabilitar a los drogadictos.
El equipo de tratamiento está compuesto por 87 profesionales, apoyados por más de 70 voluntarios. La gratuidad es uno de los principios fundamenales de esta iniciativa.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1993
J