Energía
Un proyecto de Enagás para almacenar hidrógeno verde recibe 2,1 millones del IDAE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto de Enagás PureH2, de optimización de los sistemas de purificación para almacenamiento de hidrógeno verde en cavidades salinas, ha sido seleccionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) para recibir 2.089.014 euros de financiación.
Según informó Enagás, en este proyecto tiene como socios a la consultora CRS Ingeniería, la compañía energética Trinity Energy Storage, el fabricante de unidades de separación de hidrogeno basadas en una tecnología de membranas de aleación de paladio H2SITE, y la empresa minera Iberpotash (ICL Iberia).
El proyecto se enmarca dentro del programa de ayudas a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del instrumento NextGenerationEU, financiado por la Unión Europea.
Con una duración de 36 meses y un presupuesto total de 2.888.719 euros, PureH2 contribuirá a adquirir mayor conocimiento para el desarrollo de un posible futuro almacenamiento para hidrógeno en cavidades salinas en la zona geológica de la Cuenca del Ebro.
Se focaliza en desarrollar una solución de purificación del hidrógeno almacenado en cavidades salinas mediante el uso y comparación de diferentes tecnologías de membranas (paladio y carbono), una vez se proceda a la extracción del hidrógeno. La tecnología de membranas es novedosa y, según el tipo de aplicaciones, puede ser mucho más eficiente que sistemas actuales ya existentes como los PSA (Pressure Swing Adsorption).
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2024
JBM/gja