RSC

UN PROYECTO AUDIOVISUAL FOMENTARÁ HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA EN TODOS LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA

MADRID
SERVIMEDIA

Un proyecto audiovisual denominado "Ernesto", en honor al Ché Guevara, fomentará hábitos saludables de vida en todos los países de Latinoamérica, desde las zonas urbanas más pobladas hasta las aldeas más remotas.

El proyecto, promovido por distintas entidades relacionadas con la ciencia y la salud y presentado hoy en la Casa de América de Madrid, utilizará toda la tecnología a su alcance para difundir los contenidos, desde folletos en papel hasta películas.

El proyecto se nutrirá principalmente de los festivales de cine científico, de los que aprovechará, en la medida de lo posible, material audiovisual, aunque también se realizarán documentales de producción propia dependiendo de las necesidades.

Todo el material, tanto impreso como audiovisual, se traducirá a las lenguas de los grupos étnicos mayoritarios, como el quechua, el guaraní o el aimara, además de difundirse en español, portugués y francés.

Dependiendo del problema de salud de cada zona se difundirá un material concreto. Por ejemplo, explicó Juan José Domínguez, presidente de la Sociedad de Vídeo Cine Científico de Tucumán (Argentina), no tiene sentido difundir un documental sobre drogadicción en una población indígena donde tienen otros problemas de salud, como el glaucoma.

Para Marta Valverde, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, se trata de pasar de un modelo de salud basado en diagnosticar y tratar, a otro consistente en promover la vida sana. Así, por ejemplo, se educará, también a través de charlas en los colegios, sobre la importancia de lavarse las manos antes de comer, lavarse los dientes o hacer ejercicio físico.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2008
CAA