EL PROXIMO VIERNES LA ERTZAINTZA SE DESPLEGARA POR VITORIA

VITORIA
SERVIMEDIA

El próximo viernes, uno de septiembre, la Ertzaintza completará su despliegue por toda la geografía vasca, comenzando a actuar en la capital alavea, territorio en el que hasta ahora estaban implantados el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

Un total de 319 agentes estarán destinados a las comisarías de Vitoria y sus alrededores, de los que un 80% se dedicarán a realizar labores de seguridad ciudadana, es decir, vigilancia directa y permanente en las calles, según afirmó el Departemento Vasco de Interior en una nota.

La Ertzaintza actuará, por vez primera, en la capital alavesa, completando así el despliegue total de la Policía Atónoma Vasca a lo largo de toda la geografía vasca. De los 319 agentes destinados a la comisaría de Vitoria, la mayor parte tendrá su destino en la comisaría principal y el resto en puestos de atención al público ubicados en el centro de Vitoria.

El próximo despliege abarcará a capital alavesa y diversos muncipios de su entorno que, hasta ahora, no habían contado con los servicios de la Ertzaintza.

El objetivo principal de la Policía Autónoma será el de realizar una "política de seguridad preventva con presencia visible y permanente de agentes en las calles, para disuadir al delincuente de que llegue a cometer el delito", con lo que se espera conseguir en poco tiempo una disminución sustancial de los niveles delictivos.

Asimismo, contarán con unidades y agentes destinados a la investigación y al seguimiento de los delitos ya cometidos, labores en las que contará con el apoyo de otras unidades de ámbito general de la Comunidad Autónoma Vasca.

Algunos de los agentes que participarán en el espliegue de Vitoria ya han actuado en esta ciudad como policías judiciales, fundamentalmente, en labores de represión del tráfico de drogas, y el resto ya conoce los esquemas utilizados en los despliegues de Bilbao y San Sebastián.

Estos ertzainas han preparado ya un "mapa del delito" que ayudará a las patrullas que comiencen sus labores en Vitoria, a que tengan una "noción sólida de lo que van a encontrar en las calles vitorianas".

En él se destaca el incremento de los robos con intimidación y,en ocasiones, con violencia y contra la propiedad debido, en parte, a la buena comunicación de Vitoria y la facilidad para escapar después de haber cometido el delito.

La Ertzaintza dividirá el casco urbano de Vitoria en cinco "áreas de patrulla" teniendo en cuenta la parcelación de la ciudad y el volumen de población, la extensión geográfica de los barrios o sus niveles de delincuencia, entre otros, para intentar optimizar las labores de patrulla.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1995
C