LA PROXIMIDAD DE LA MONEDA UNICA DISPARA LA COMPRA DE PROPIEDADES INMOBILIARIAS EN MALLORCA POR PARTE DE ALEMANES
- En los últimos años las ventas han aumentado más de un 30%, según el Colegio de Agentes de a Propiedad Inmobiliaria de Baleares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compra de propiedades inmobiliarias en Mallorca por parte de ciudadanos extranjeros, especialmente de nacionalidad alemana, ha aumentado más de un 30 por ciento en los últimos dos años, según datos facilitados a Servimedia por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares. Según las mismas fuentes, este incremento se debe a la inminente entrada en vigor de la moneda única en la Unión Europea.
El residente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Miguel Costa, explicó a Servimedia que los alemanes "tienen ganas de colocar dinero fuera de su país antes de que entre en vigor el euro".
Costa agregó que "la invasión pacífica de compradores alemanes" se está estabilizando, pero su auge se debe básicamente "a cuestiones económicas".
Los inversores alemanes adquieren viviendas especialmente en el sur de la isla y la costa norte de Mallorca, donde los ciudadanos extranjeros tienen la itularidad de hasta el 50 por ciento de las propiedades de determinados municipios. El precio de las viviendas oscila entre los 50 y los 150 millones de pesetas y se trata de fincas rústicas de arquitectura tradicional mallorquina.
El comprador habitual es un ciudadano alemán de entre 40 y 50 años, de clase media y media-alta, que no repara en gastos para restaurar la vivienda. Miquel Costa señaló que "en algunos casos se traen su propio electricista de Alemania, le pagan un millón y medio de pesetas or cambiar la instalación que ya funcionaba perfectamente, además de una semana en un hotel de Mallorca con todos los gastos pagados".
Los alemanes pueden comprar una casa en Mallorca a través de Internet. El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria introdujo el mes pasado un bolsa inmobiliaria en la red informática a través de la cual se puede conocer la oferta inmobiliaria de la isla, con imágenes de las propiedades en venta y la información de sus características físicas en varios idiomas. El auge de compradores alemanes ha provocado un rechazo social en algunos municipios de la isla, donde la población protesta por el encarecimiento de los precios de la vivienda y la escasa integración de los nuevos propietarios dentro de las tradiciones mallorquinas.
Sin embargo, Miguel Costa señaló que éste no es un fenómeno novedoso en Mallorca y recordó que en los años 70 "los ingleses ya venían a comprar casas a la isla, y después fueron los árabes y lo kuwaitíes; ahora les toca el turno a los lemanes".
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1997
C