LA PROXIMA SEMANA SE REUNIRA LA "MESA DE LA DESCONTAMINACION" DE LOS EMPRESARIOS ONUBENSES

HUELVA
SERVIMEDIA

Representantes sindicales, políticos, empresariales y de la Administración de la provincia de Huelva mantendrán el próximo martes una reunión en ladenominada "mesa de la descontaminación", convocada por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), según confirmaron fuentes de esta organización empresarial.

La "mesa" de la FOE estudiará el ritmo de ejecución de los planes correctores de vertidos al litoral onubense, puestos en marcha por la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Andalucía.

Entretanto, aún se desconoce la fecha de reunión de la "mesa de la descontaminación" que convocó la Delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía.

E este segundo encuentro se conocerá, con toda probabilidad, el informe que desde hace varios meses elabora la empresa nacional Adaro sobre una hipotética reubicación de las industrias asentadas en el Polo Químico onubense.

Según fuentes empresariales consultadas, la posible reubicación del polo industrial podría costar casi medio billón de pesetas.

La ubicación de las empresas del Polo Químico ha provocado reiteradas protestas entre los distintos colectivos vecinales y ecologistas de la región, pr considerar que su cercanía con el caso urbano de Huelva pondría en peligro la salud o la vida de sus habitantes en caso de accidente en el complejo.

Aún no ha sido puesto en marcha el Plan de Emergencia del Sector Químico Onubense, diseñado por la delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía y el Gobierno Civil de Huelva y cuya entrada en funcionamiento estaba prevista para el pasado 31 de diciembre.

Las dos "mesas de la descontaminación" de Huelva fueron creadas a modo de "cumbre" provinial, ante las crecientes protestas que se produjeron en la localidad onubense de Gibraleón contra el vertedero de residuos industriales que preveía instalar la Agencia de Medio Ambiente (AMA) en la finca "Belmonte", de dicho término municipal.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1991