PROVIDA LAMENTA QUE EL COMITÉ DE EXPERTOS ESTÉ FORMADO POR PERSONAS "TOTALMENTE ABORTISTAS" - Espera que el debate para crear una nueva ley "arroje luz" sobre "la terrible realidad" del aborto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Asociaciones Provida lamentó hoy que el Comité de Expertos que asesorará al Gobierno en la redacción de una nueva ley del aborto esté formado por personas "totalmente abortistas" y no haya en él ningún psiquiatra ni representantes de las mujeres que han sufrido una interrupción del embarazo.
Así lo declaró a Servimedia la presidenta de Provida, Alicia Latorre, quien añadió, no obstante, que su organización no ha perdido la esperanza de que el debate acerca del aborto que ahora se abre sirva para arrojar luzsobre la "terrible realidad" de la interrupción del embarazo.
"Estamos de acuerdo en que hay una situación que corregir, pero la ampliación de la ley del aborto no es precisamente la solución", subrayó Provida.
A su juicio, lo que el Gobierno debe hacer es "corregir la situación de desamparo en la que se encuentran muchas mujeres embarazadas y el nulo compromiso institucional por ayudarlas".
"Hay que corregir la pretensión de convertir los delitos en derechos y la utilización de un lenguaje engañoso y manipulador y corregir a los que defienden que una violencia tan despiadada contra el no nacido y su madre es signo de progreso y libertad", prosiguió la citada federación.
Además, añadió, "hay que facilitar tratamiento a las mujeres que sufren el síndrome postaborto y también plantearse campañas serias que propicien un cambio de comportamiento en los adolescentes y en la población en general", pues "atacaría de raíz muchos problemas".
Para conseguir estos objetivos, subrayó Provida, "es necesario un debate serio y real en el que deberían participar personas sin intereses económicos ni políticos en la práctica del aborto, que arrojen luz sobrela realidad médica, psicológica y social; mujeres que hayan padecido las consecuencias del aborto y las que, a pesar de los problemas, dieron a luz a sus hijos, y juristas que velen por que ninguna ley viole derechos fundamentales o sea contraria al valor y dignidad del ser humano".
Por último, concluyó la Federación de Asociaciones Provida, los medios de comunicación tienen la responsabilidad de dar a conocer todos los debates que se generan en torno al aborto.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2008
A