PROTESTA ANTE EL PARLAMENO DE NAVARRA CONTRA EL MAPA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Varios cientos de alumnos y padres de centros públicos de diferentes localidades navarras se manifestaron esta tarde frente a la sede del Parlamento de Navarra, en Pamplona, en contra de la aplicación del mapa de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en esa comunidad.

La protesta coincidió con la comparecencia en la Cámara regional del consejero foral de Educación y Cultura, Pedro Burillo, para xplicar a los representantes de las formaciones políticas la reordenación de la red escolar.

El nuevo mapa escolar, que en todos los centros públicos de Navarra se aplicará en el próximo curso 1996-97, ha levantado la polémica en varias localidades de la comunidad, en la que los alumnos de más de 12 años tendrán que dejar sus escuelas actuales para trasladarse a estudiar a la de otros pueblos.

Las asociaciones de padres han demandado sin éxito al departamento de Educación y Cultura que sus hijos,hasta los 14 o 16 años, continúen en sus actuales centros y, dada su edad, no se vean obligados a iniciar el primer ciclo de la ESO en localidades lejanas a sus puntos de residencia.

Los centros públicos de Villava, Andosilla, Ribaforada, Castejón, y Olite son los que con más insistencia se han manifestado contra las directrices y reorganización que impone el nuevo mapa escolar en la Comunidad Foral.

Representantes de los alumnos y de las asociaciones de padres de todos estos pueblos han permanecdo por espacio de más de un hora frente a la sede de la Cámara foral, a la espera de ser recibidos por el consejero Burillo.

Este, en previsión de la concentración, llegó al Parlamento con mucho adelanto sobre la hora fijada para su comparecencia y anunció a la representación de padres que no le recibiría.

Sin embargo, los concentrados -que estuvieron controlados por efectivos de la Policía Nacional y Foral- continuaron con sus gritos de rechazo al nuevo mapa escolar y con sus abucheos a todas cuntas personas accedían al edificio del Legislativo, incluido los parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1996
C