LA PROTECCION SOCIAL DE LOS CONTRATOS FORMATIVOS Y A TIEMPO PARCIAL SE INCREMENTARA ANTES DE ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno promulgará un decreto que ampliará la protección social de los contratos formativos y, muy posiblemente, también de los contratos a tiempo parcial "marginales" antes de abril, según declaró hoy a los periodistas el secretrio de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio.
Aparicio, que compareció ante la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados, explicó que ya se ha producido un acuerdo con los agentes sociales para que los trabajadores que tengan contrato formativo disfruten del pago de prestaciones en caso de incapacidad temporal (IT).
Estos trabajadores disfrutarán de esta prestación durante el tiempo que dure su enfermedad, al margen de la duración de su contrato, aunque el Gobirno podrá comprobar en todo momento el estado de salud del beneficiario, para evitar posibles fraudes. Aparicio afirmó que tiene que quedar claro que no va a haber "una utilización abusiva".
El secretario de Estado añadió que el Gobierno tratará de elaborar el decreto antes del 31 de marzo, para respetar los plazos establecidos con los agentes sociales en la negociación de los "flecos" pendientes de la reforma laboral del año pasado.
No obstante, matizó que antes se tendrá que hacer un ajuste en as cotizaciones sociales de los contratos formativos para que se mantenga el equilibrio financiero de la Seguridad Social en el coste de estas prestaciones.
CONTRATOS "MARGINALES"
Asimismo, Juan Carlos Aparicio manifestó que están muy avanzadas las negociaciones para dotar a los contratos a tiempo parcial "marginales" (los que tienen una jornada laboral menor de las doce horas semanales o las 48 mensuales) de los mismos derechos de protección social de los que ya gozan el resto de los contratos a timpo parcial.
En concreto, estos contratos también pasarían a disfrutar de prestaciones por jubilación, enfermedad y viudedad. Se buscará una fórmula para que la cuantía de las mismas sea proporcional a lo cotizado.
El secretario de Estado manifestó la intención del Gobierno de cerrar un acuerdo con los agentes sociales sobre este tema lo antes posible, de forma que la ampliación de la protección social de este colectivo también se incluya en el decreto que tiene que estar listo antes de abril.
No se tratará en este contexto la creación de la prestación por desempleo para todos los trabajadores a tiempo parcial y la bonificación de cotizaciones para estimular su contratación indefinida. Sin embargo, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, ha manifestado repetidamente su intención de que este asunto se aborde en el contenido del Plan de Empleo.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1998
A