PROTECCIÓN DE DATOS INVESTIGA LA TRANSFERENCIA SECRETA DE DATOS BANCARIOS A LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD DE EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Protección de Datos ha abierto una investigación para determinar si se ha vulnerado la Ley Orgánica de Protección de Datos en la transferencia secreta y masiva a Estados Unidos de datos sobre transacciones financieras por parte de la Sociedad para la TelecomunicaciónFinanciera Interbancaria Mundial (SWIFT).
SWIFT dió acceso a sus registros a agentes antiterroristas de Estados Unidos semanas después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, examinando transacciones bancarias de miles de estadounidenses y ciudadanos de otros países.
Por su parte, el Gobierno estadounidense dijo que el programa se limitaba a rastrear transacciones de personas supuestamente vinculadas con Al Qaeda.
Según el Ejecutivo de EEUU, los datos de la Sociedad para la Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial ayudaron a detener a Riduan Isamuddin Hambali, quien se cree que fue el autor intelectual de los ataques con bomba en Bali de 2002.
El "New York Times" fue el medio que destapó estas prácticas de los servicios de seguridad, lo que fue lamentado por el secretario del Tesoro, John Snow, quien defendió la utilización del programa de SWIFT por parte del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2006
A