PROTECCIÓN DE DATOS SE FELICITA DE QUE EEUU TENGA QUE PEDIR PERMISO PARA ACCEDER A LOS DATOS PERSONALES DE LOS VIAJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se felicitó hoy de que el acuerdo alcanzado entre EEUU y la UE para la transmisión de datos de pasajeros de líneas aéreas incluya una medida por la cual la Administración norteamericana no podrá acceder libremente a estos datos.
En declaraciones a Servimedia el director de la AEPD, José Luis Piñar, advirtió de que este acuerdo todavía tiene que pasar el último trámite en el Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la UE, "pero parece que no tendrá problemas en salir en estos términos".
Actualmente, las compañías aéreas que operan en España yrealizan vuelos a EEUU están obligadas por las autoridades de ese país a transferir datos de sus pasajeros por motivos deseguridad.
A partir de ahora, el texto establece que Estados Unidos ya no podrá acceder libremente a esos ficheros, sino que tendrán que ser las autoridades de cada país las que le concedan un permiso para consultar esos datos.
"Valoramos positivamente el hecho de que se haya aprobado un acuerdo que verá la luz después de intensas negociaciones entre la UE y EEUU", indicó Piñar.
El director de la AEPD apuntó que, globalmente, el acuerdo tiene "pequeñas" variaciones respecto al actual pero que marcan diferencias "de gran calado".
Asimismo, se ha denegado la petición de EEUU de elevar el número de datos personales que podía obtener de los viajeros. Así, este número permanecerá inalterable a un total de 34 datos y un plazo de retención de los mismos de tres años y medio.
Piñar advirtió de que, pese a que la vigencia de este acuerdo finaliza el 31 de julio de 2007, será "interino" y se irá renegociando a medida que sea necesario.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2006
F