PROTECCION CIVIL, SATISFECHA CON EL DESARROLLO DE LA PRIMERA FASE DE LA OPERACION PASO DEL ESTRECHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subdirector general adjunto de Planes y Operaciones de Protección Civil, Francisco José Ruiz Boada, mostró hoy su satisfacción por la "normalidad absoluta" en la que se ha desarrollado la primera fase de la Operacón Paso del Estrecho.
En este primera fase de la operación, más de un millón de inmigrantes procedentes de Centroeuropa y 230.000 coches embarcaron hacia sus países de origen, en Africa, durante los dos últimos meses.
Ruiz Boada, que es coordinador general de esta operación, declaró a Servimedia que la Dirección General de Protección Civil maneja datos en los que los inmigrantes en tránsito hacia Africa reflejan una opinión "altamente satisfactoria" de los servicios que reciben en España, "lo quees un dato muy halagador".
Destacó que en el 98 por ciento del desarrollo de la operación el tiempo de espera para el embarque "ha sido cero", porque las llegadas a los puertos de Algeciras, Málaga, Almería y Alicante han sido muy escalonadas y porque ha habido suficientes barcos.
Sólo se registraron tiempos de espera a finales del pasado mes de julio y los primeros días de agosto, cuando se produjo una llegada importante de inmigrantes a los puertos. Según dijo, la espera máxima en esos días fuede cuatro horas a Tánger y una hora y media a Ceuta.
Ruiz Boada comentó que esos días concretos son los que han provocado una "mayor tensión" en los más de 2.500 efectivos que trabajan en esta operación, cuya misión es facilitar al colectivo de inmigrantes su tránsito hacia el norte de Africa. En esta iniciativa el Gobierno invierte unos 700 millones de pesetas cada año.
Por otro lado, lamentó que las campañas iniciadas en el extranjero para que los inmigrantes atraviesen España de forma escalonaa no hayan surtido el efecto esperado y anunció que el Gobierno insistirá en estas campañas de sensibilización en los próximos años.
Finalmente, indicó que la segunda fase de esta operación, que se inició el pasado domingo, siempre es más tranquila, porque el retorno es más escalonado que la ida.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1999
J