MURCIA

PROTECCIÓN CIVIL RECOMIENDA NO MIRAR MAÑANA AL SOL DIRECTAMENTE PARA VER EL ECLIPSE PARCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recomendó hoy no mirar directamente al Sol mañana para observar el eclipse parcial, ni con gafas, cámaras, prismáticos, telescopios o filtros no homologados, con el fin de evitar lesiones oculares.

El eclipse se verá de forma total desde Brasil a África y de ahí a Asia, en una banda de unos 200 kilómetros de ancho. Sin embargo, a diferencia del registrado el pasado 3 de octubre, en España se podrá ver solamente un eclispe parcial, en el que la Luna sólo ocultará una pequeña fracción del Sol.

Protección Civil advierte de que durante el eclipse el Sol está cubierto parcialmente por la Luna, y si se mira sin protección, puede ocasionar lesiones oculares transitorias o permamentes, incluida la pérdida de visión.

No obstante, este fenómeno se puede observar con unos filtros denominados comúnmente gafas de eclispse, homologadas por la UE. Además, recomienda no caminar mientras se usen esta gafas.

El Sol también puede ser observado sin ningún peligro viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada en la sombra; por ejemplo, la imagen conseguida sobre una pared con un espejo plano cubierto por un papel con un agujero recortado de un centímetro de diámetro. Nunca se debe observar la imagen del Sol en el espejo, sólo la imagen proyectada.

Protección Civil desaconseja totalmente la utilización de aparatos o instrumentos ópticos, salvo por parte de profesionales o expertos en la obsevación solar con esos instrumentos.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
G