PROTECCION CIVIL Y LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON DIFUNDEN CONSEJOS ANTE EL AUMENTO DE INCENDIOS EN DOMICILIOS

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La Junta de Castilla y León y Protección Civil han decidido hacer público un catálogo de precauciones y medidas a tomar en los hogares ante la alarmante proliferación de accidentes caseros por causa de braseros que se dejan encendidos y que han supuesto la muerte en esta región de 6 personas y han provocado heridas leve a otras 3 en tan sólo una semana.

La última persona fallecida fue una anciana de 88 años, Prudencia Alvaro, en Sanchidrián (Avila), al prender una chispa del brasero con en el que se calentaba en las faldas de la mesa camilla, junto a la que se encontraba descansando.

Anteriormente a este suceso se han producido en Castilla y León otros tres accidentes similares, en Santa Marta de Tormes (Salamanca), con el resultado de 4 personas muertas, todas de la misma familia, Cimanes de la Vega (León) y l capital vallisoletana.

Protección Civil aconseja no acercar las estufas o braseros a visillos o cortinas y vigilar cuando se instalen sobre moquetas, alfombras o bajo mesas camilla, ya que en ocasiones no es necesario que el brasero toque el tejido para prenderlo.

Según responsables de este servicio, en ocasiones los accidentes no son provocados por el fuego, sino por intoxicación al utilizar incorrectamente los electrodomésticos.

Una gran concentración de emanaciones caloríficas produce elenrarecimiento del aire y la asfixia progresiva sin que el individio sea consciente de ello, por lo que es conveniente ventilar las habitaciones con regularidad y no mantener los aparatos encendidos un tiempo excesivo.

Por último, a la hora de encender un brasero o una estufa, Protección Civil recomienda tener en cuenta las características del aparato y comprobar su buen estado. Si es muy viejo, es preferibe no utilizarlo.

En caso de que la tragadia se produzca, este servicio aconseja conservar l calma, llamar a los bomberos en cuanto sea posible, pensar en vías de escape alternativas y si las ropas están incendiadas no correr, sino tirarse al suelo y rodar.

Sobre las intoxicaciones por gases, conviene mantenerse en el suelo, ya que allí es donde se deposita el oxígeno, y evitar caminar, puesto que el monóxido y las sustancias gaseosas asfixiantes se elevan a lo alto de la habitación.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
J