Medio ambiente

Protección Civil concluye hoy la campaña contra incendios forestales

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, finaliza este jueves la campaña estatal contra los incendios forestales.

Según datos provisionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, recogidos por Servimedia, en lo que va de 2024 se han declarado más de 5.800 incendios, que quemaron alrededor de 48.550 hectáreas, esto es, un 47% menos respecto a la media del último decenio.

Los peores años de la década siguen siendo 2022 (casi 255.000 hectáreas calcinadas), 2017 (cerca de 125.000) y 2023 (alrededor de 92.000), y los mejores son 2018 (casi 24.000), 2014 (unos 47.200) y 2024 (cerca de 48.500).

Hasta el pasado 13 de octubre de este año se registraron 5.817 siniestros forestales, de los que 1.682 fueron incendios (que arrasaron al menos una hectárea) y 4.135 conatos (con menos de una hectárea quemada).

De las hectáreas arrasadas, que abarcan un 0,175% del territorio nacional, un total de 11.448,06 corresponden a vegetación herbácea (pastos y dehesas) y el resto a vegetación leñosa, concretamente 25.185,54 hectáreas de matorral y monte abierto, y 11.916,70 de superficie arbolada.

ZONAS GEOGRÁFICAS

Por otro lado, las comunidades interiores (las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora) concentran un 37,25% de los incendios y conatos forestales, mientras que el resto de los siniestros se reparten entre el noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora), con un 33,21%; el área mediterránea, con un 28,79%, y Canarias, con un 0,75%.

En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, el 42,44% pertenece a las comunidades interiores; un 40,68% al noroeste; un 16,85% al área mediterránea, y un 0,03% a Canarias.

La mayor cantidad de superficie arbolada calcinada por las llamas se produjo también en las comunidades interiores (59,65%), por delante del noroeste (29,23%) y la cornisa mediterránea (11,12%).

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
MGR/gja

Palabras clave