Temporal
Protección Civil alerta por lluvias en los litorales mediterráneos y de Andalucía occidental hasta el viernes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó este miércoles por lluvias muy fuertes a torrenciales en los litorales mediterráneos y de Andalucía occidental hasta el próximo viernes debido a una DANA (depresión aislada en niveles altos).
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este miércoles se esperan precipitaciones muy fuertes, con probabilidad de que sean localmente torrenciales y persistentes, en varias zonas del área mediterránea, principalmente en Málaga, Granada, el norte de Castellón y el sur de Tarragona, y a partir de la noche también el litoral de Valencia. En estas zonas se podrían acumular hasta 180 litros por metro cuadrado.
En el resto del área mediterránea se prevén cantidades más moderadas, en torno a los 80 litros por metro cuadrado.
Además, no se descarta que se produzcan acumulaciones importantes en la vertiente sur del Sistema Central y otras zonas de Andalucía.
El jueves, la DANA continuaría moviéndose lentamente hacia el suroeste a la par que induciría un marcado proceso de ciclogénesis en superficie y realizaría así su transición hacia una borrasca fría aislada, lo que incrementaría la inestabilidad hacia Andalucía occidental.
Durante ese día, las precipitaciones más intensas se esperan durante la primera mitad del día en Málaga y en el litoral de Valencia. En esta última zona se podrían superar los 150 litros por metro cuadrado en pocas horas.
En los litorales de Andalucía occidental y entorno del Estrecho, se esperan acumulados que podrían rondar los 80 a 100 litros por metro cuadrado a lo largo del día.
El viernes, la borrasca fría aislada tendería a quedar cuasi estacionaria al suroeste de la península. La mayor probabilidad de precipitaciones estará en torno al cuadrante suroccidental, principalmente en el extremo occidental de Andalucía, donde no se descarta que los chubascos sean localmente muy fuertes.
RECOMENDACIONES POR LLUVIAS
En cuanto a lluvias intensas, Protección Civil recomienda que, en el caso de conducir, los conductores deben disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua, así como circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
En el caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, subraya que se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos porque el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los que están aparcados en zonas inundables y arrastrarlos, provocando así daños a bienes ajenos e incluso obstaculizando el flujo natural de la corriente.
Cuando llueve de manera torrencial, indica que existe riesgo de inundación, por lo que recomienda no atravesar con el vehículo ni a pie los tramos inundados porque se desconoce lo que puede haber debajo del agua, ni intentar salvar el automóvil en medio de una inundación.
Para quienes se encuentren en el campo, Protección Civil aconseja alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, y evitar del cruce de vados inundados, así como dirigirse a los puntos más altos de la zona.
Si la tormenta se produce en el campo, recomienda evitar correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias, así como no refugiarse bajo los árboles y alejarse de alambradas y objetos metálicos.
RECOMENDACIONES POR VIENTOS
Ante fuertes vientos, Protección Civil aconseja asegurar puertas, ventanas y todos los objetos que puedan caer a la vía pública, además de alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse, así como abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
En el caso de ir por la carretera, pide extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruces con vehículos pesados en carreteras de doble sentido, además de prestar atención a la posible presencia de obstáculos en la vía.
Ante vientos costeros, Protección Civil aconseja alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes, no poner en riesgo la vida por intentar captar imágenes espectaculares del fuerte oleaje, tener en cuenta que el mar adquiere condiciones extraordinarias en esas situaciones y puede arrastrar a personas, y evitar estacionar los vehículos en lugares que puedan verse afectados por las olas.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
MGR/clc