Ola de calor
Protección Civil alerta del “elevado riesgo” de incendios forestales durante el fin de semana por las altas temperaturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este viernes del “elevado riesgo generalizado” de incendios forestales durante el fin de semana debido a las altas temperaturas que están afectando a Península y Baleares y que, además, se puede ver “aumentado” por el desarrollo de fenómenos tormentosos en zonas de la mitad norte peninsular.
Así lo advirtió en un comunicado en el que recordó que este viernes y sábado se esperan temperaturas cercanas a los 40 grados o superiores en gran parte de Península y Baleares y que los registros serán “especialmente altos” mañana en todo el valle del Ebro, donde la Aemet ha activado avisos rojos por temperaturas máximas.
A este respecto, subrayó que, aunque se espera que este episodio de ola de calor finalice el domingo con una caída generalizada y significativa de las temperaturas, el riesgo por incendio forestal “sigue muy alto”, por lo que urgió a “evitar conductas imprudentes en el monte y avisar inmediatamente al 112 cuando veamos una señal de fuego”.
Asimismo, pidió “prudencia” en Canarias durante el fin de semana en las zonas de costas por fuerte temporal marítimo.
En este contexto, ante las altas temperaturas recomendó limitar la exposición al sol; mantenerse en un lugar bien ventilado; ingerir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas; beber frecuentemente agua o líquidos; vestirse con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza.
Además, aconsejó evitar realizar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, interesarse por las personas mayores y enfermas y aquéllas que vivan solas o aisladas y tener en cuenta que las altas temperaturas “favorecen” el riesgo de incendios forestales.
Para prevenirlos, instó a prestar “especial atención” a las normas de la comunidad autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos y evitar arrojar cigarrillos, basuras y, “especialmente”, botellas de vidrio que, recordó, “hacen efecto lupa con el sol”.
Junto a ello, subrayó que está prohibido encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos y reclamó acampar sólo en zonas autorizadas.
Si se descubre el fuego en su inicio, emplazó a avisar al 112 “inmediatamente” y, en caso de verse sorprendido por un incendio, evitar penetrar en el monte o bosque además de ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. “En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes”, sentenció.
Con respecto al riesgo de tormentas, puntualizó que el peligro para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto, si bien en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos. Por ello, juzgó “conveniente” colocarse cerca de los edificios para protegerse, mientras en las viviendas aconsejó evitar las corrientes de aire.
Si la tormenta sorprende en el campo, hay que evitar correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias y desaconsejó refugiarse bajo los árboles, al tiempo que urgió a alejarse de alambradas y objetos metálicos.
Finalmente, ante la presencia de vientos costeros, hizo hincapié en la necesidad de alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
En paralelo, recomendó evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje y no poner en riesgo la vida “ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje”.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2022
MJR/clc