BALEARES

LA PROPUESTA DE LOS SINDICATOS DE JUSTICIA ELIMINA CUALQUIER REFERENCIA AL CONTROL HORARIO, AFIRMA EL MINISTERIO

MADRID
SERVIMEDIA

Las alegaciones y propuestas de las organizaciones sindicales sobre el borrador de preacuerdo presentado el pasado día 29 de febrero por el Ministerio de Justicia eliminan cualquier referencia al control horario de las jornadas laborales de los funcionarios, según informó a última hora de esta tarde el Departamento que dirige Mariano Fernández Bermejo mediante un comunicado.

Además, dichas organizaciones "continúan sin hacer una propuesta económica alternativa, en contra de lo acordado en la reunión que ambas partes mantuvieron el pasado día 6 de marzo".

El Departamento de Fernández Bermejo asegura que, frente a lo afirmado esta tarde por los representantes de los trabajadores, "el escrito de los sindicatos ha llegado al Ministerio hoy y no ayer, ya que aunque lo remitieron el pasado día 10, que era la fecha acordada, la existencia de una errata en la dirección de correo electrónico ha hecho que llegara a su destino 24 horas después".

No obstante, esta misma tarde se ha contestado al escrito sindical. Por otra parte, el texto introduce cuestiones nuevas no contempladas en el borrador de preacuerdo presentado por el Ministerio de Justicia, por lo que el documento recibido hoy "debe ser objeto de estudio y, posteriormente, de valoración conjunta, por ambas partes en la mesa de negociación", añade el comunicado del Ministerio.

Entre las contraprestaciones que establecía el borrador de preacuerdo se encontraban el compromiso de extender el uso de la informática y de Internet en las oficinas judiciales y aceptar la implantación de programas de control del absentismo, control horario y fomento de la puntualidad.

Además, contemplaba el compromiso de los funcionarios en la reordenación o reestructuración de las oficinas judiciales que el Ministerio quiere llevar a cabo, y la contribución a la implantación efectiva de los objetivos previstos en el Plan de Transparencia Judicial y en la Carta de Derechos de los ciudadanos ante la Justicia.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
F