PROPUESTA ARDANZA. ANGUITA CREE QUE ABRE UN MARCO DE DIALOGO, AUNQUE CON "ZONAS DE SOMBRAS" Y "CONTRADICCIONES"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, aseguró hoy que el documento de pacificación del lehendakari José Antonio Ardanza tiene "zonas de sombras" y "contradicciones", aunque puede suponer "un marco de diálogo" para las fuerzas políticas.

Anguita se reunió esta mañana con Ardanza en Vitoria y en casi dos horas expuso al lehendakari la posición de la coalición sobre la solución del terrorismo que, indudablemente", requiere de un abandono previo de la volencia por parte de ETA "con signos inequívocos".

La reunión se celebró en un "ambiente cordial" en el que se hicieron claras "las coincidencias en la visión del problema", según afirmó esta tarde en rueda de prensa.

Sin embargo, para IU el texto de Ardanza tiene un error de fondo, ya que no se puede apostar por un diálogo entre las fuerzas democráticas "sin límites" en los contenidos, a la vez que se dice que "tiene como horizonte el marco de la Constitución y del Pacto de Ajuria Enea".

Ellíder de IU trasladó a Ardanza esta "contradicción" que, en su opinión, sólo es subsanable con la reforma de la Constitución para contemplar el derecho de la autodeterminación de los pueblos.

"A nuestro entender, la lógica coherente de la negociación en torno a contendidos sin límites sólo es posible desde el reconocimiento del derecho de la autodeterminación que, en nuestro caso, se enmarca en la construcción del Estado federal y solidario", señaló.

De esta manera, los contenidos que acuerden la fuerzas democráticas sobre la pacificación en Euskadi deben de tener un marco legal para realizarse, que precisa un cambio constitucional, y al final, el aprobado de una consulta popular.

REFERENDUM

Anguita explicó que su coalición es partidaria de que, una vez definido los acuerdos, fruto de un diálogo "exclusivo de los representantes legítimos de la voluntad popular", se celebre un referéndum en el País Vasco.

Para IU, el cambio de la Carta Magna necesita también el consenso de todos los paridos con representación en el Congreso y "no sólo de los vascos".

A pesar de que estas son las "aspiraciones y contenidos máximos a alcanzar", Anguita matizó que su formación trasladó a Ardanza la intención de "modular" su postura por el bien de la paz en el País Vasco.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1998
R