LA PROPUESTA DE AEB DE REFINANCIACION DE LA DEUDA HISTORICA DE LOS PARTIDOS LLEGARA EN BREVE A LA COMISION PARLAMENTARIA - Baraja distintos escenarios, con plazos de 5, 10 y 15 años y tipos de interés del 1%, 3%, 4%, 5% y 8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal bancaria AEB tiene ya concluida la propuesta que enviará a la comisión parlamentaria de financiación de los partidos para la refinanciación de la deuda histórica que éstos mantienen con los bancos y que asciende a 23.000 millones de pesetas.
La propuesta baraja una serie de escenarios alternativos, según han informado a Servimedia fuentes de l comisión parlamentaria, con distintos plazos y distintos tipos de interés.
El presidente de esta comisión, el diputado de Coalición Canaria Luis Mardones, remitió ayer una carta al presidente de AEB, José Luis Leal, en la que le solicita formalmente esta propuesta, que la patronal bancaria ha elaborado tras una ronda de conversaciones con las principales entidades bancarias involucradas: BBV, BCH y Banco Popular.
AEB planteará una serie de módulos con los distintos cálculos económicos que corresonden a cada uno de ellos. Los módulos se corresponden con los plazos de amortización de 5, 10 y 15 años, aplicando distintos tipos de interés: el 1%, 3%, 4%, 5% y 8%, para que sean estudiados en el seno de la comisión.
Luis Mardones ha adelantado a Servimedia que después de las conversaciones que ha mantenido con José Luis Leal, se inclina por una fórmula de diez años de plazo y un tipo de interés en torno al 4%.
Otras fuentes vinculadas a las entidades bancarias manifestaron a Servimedia que lo bancos con más riesgo comprometido han accedido ya, de hecho, a una fórmula que permitiera la refinanciación mediante el plazo de 10 años que propone Luis Mardones e incluso llegar a un tipo de interés del 3%.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1995
JCV