LA PROPUESTA DE ADMINISTRACION UNICA SERVIRA PARA EQUIPARAR LAS AUTONOMIAS DE VIA LENTA A LAS RESTANTES, SEGUN MOLINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La propuesta de administración única, que Manuel Fraga elevó hace unos meses al Gobierno central, es el instrumento ideal para contribuir a que las autonomías del artículo 143 de la Contitución (de vía lenta) logren un desarrollo equiparable a las restantes, en cuanto comienen a recibir las nuevas competencias acordadas en el pacto autonómico, según declaró a Servimedia José Manuel Molina García, presidente del PP en Castilla-La Mancha.
Molina García acudió hoy a Santiago de Compostela con todo su grupo parlamentario en el Parlamento autónomo castellano-manchego para conocer de cerca la propuesta administrativa de Fraga.
La aplicación de la administración única serviría para construir un Estado de las autonomías más solidario y una administración más barata y eficaz explicó Molina, quien añadió que esto posibilitaría acabar con una grave paradoja existente en la actualidad.
La paradoja es, según Molina, que "los presupuestos generales del Estado sigan creciendo en los gastos públicos a pesar de la cesión de competencias en favor de los gobiernos de las autonomías".
Los diez miembros del Grupo Popular en el Parlamento de Castilla-La Mancha, que preside el también senador José Manuel Molina, escucharon ayer los pormenores de esta propuesta de Fraga de boca de consejero de la Presidencia de la Xunta, Dositeo Rodríguez, y se reunieron posteriormente con el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento gallego, Víctor Manuel Vázquez Portomeñe.
José Manuel Molina manifestó a Servimedia que espera que la propuesta sea aprobada en el próximo congreso estatal del PP e incluida en el programa electoral de su formación política.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
J