PROPONEN AL CONGRESO LA DESMILITARIZACION DE LA GUARDIA CIVIL Y LA CREACION DE UNA SOLA POLICIA ESTATAL

- Los responsables de la Asociación Unificada de Guardias Civiles comparecieron hoy en la Comisión de Interior

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Guardias Civiles propuso hoy a los grupos parlamentarios la desmilitarización del cuerpo, la creación de una sola policía estatal o federal que aune a Cuerpo Nacional de la Policía y a la Guardia Civil, y que las policías locales sean coordinadas por los gobiernos autonómicos.

José Morato y Florencio Garrido, vicepresidente y secretario general del mencionado colectivo, comparecieron hoy ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, a petición de Izquierda Unida, para explicar el modelo policial que proponen para el futuro en España.

A juicio de estos miembros del instituto armado, cuya asociación agrupa a más de 5.000 guardias civiles en España "se sigue manteniendo una estructura del aparato policial más cercana a la de épocas pasadas que a la que corresponde a un país cuya democracia debe considerarse consolidada plenamente".

En declaraciones a Servimedia, Morato y Garrido explicaron que en su comparecencia en la Cámara Baja pusieron de manifiesto que la estructura militar, el carácter autárquico y la jerarquía férrea de la Guardia Civil dejan a un lado la colaboración con el ciudadano.

Además, subrayaron que los miembros d la Guardia Civil viven un régimen interno "brutalmente militarizado, escaso de derechos y sin cauces internos de expresión".

La asociación propuso a los grupos parlamentarios que legislen para conseguir en un futuro una policía estatal, de carácter civil, resultante de la unión de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.

Los representantes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles señalaron que esta policía estatal debe tener unas competencias claramente determinadas, entre las quedestacaron la vigilancia de costa y fronteras, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico o control de armas y explosivos.

Asimismo, propusieron que a medida que cada comunidad autónoma asuma las competencias en seguridad ciudadana, la policía estatal destinada en estas regiones pase a depender orgánica y funcionalmente de las autoridades autonómicas, al menos en un 80 por ciento.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1998
M