Propone que las campañas electorales sean sólo televisivas ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fundador del PP y presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, calificó hoy de "bobadas" determinadas informaciones aparecidas en los últimos días, según las cuales él ha pedido un informe jurídico para saber si puede compatibilizarsu actual cargo con la candidatura a la Presidencia de la nación.
A partir de esas informaciones, determinados analistas políticos han deducido un supuesto deseo de Fraga de volver a la "escena" política nacional en las próximas elecciones generales, aprovechando el "tirón" que ofrece el ser presidente autonómico en ejericio y la supuesta "debilidad" y escasa imágen política del actual presidente conservador, José María Aznar.
En un momento de su intervención ante la Convención nacional del PP, aterior al discurso de clausura de José María Aznar, Fraga se dirigió a los 900 cargos públicos del partido y les dijo: "Por cierto, en este punto quiero poner punto a tantas bobadas. Yo ni he encargado un dictamen ni lo he hecho yo. Estoy por voluntad propia (en Galicia), por compromiso formal con mi tierra... desde la cual serviré a España, como siempre (se le desgarró la voz)".
"Querido José María Aznar: en mi sólo encontrarás lealtad ante las responsabilidades venideras. Puedes contar conmigo en lo meses y en esas responsabilidades venideras. Que dios te dé suerte en tus responsabilidades", remachó.
El fundador del PP se fue de la tribuna de oradores con estas palabras, que pusieron en pie a los asistentes aplaudiendo y que motivaron un largo abrazo entre los dos políticos cuando el presidente de la Xunta cedió el micrófono a José María Aznar.
Aznar, por su parte, no hizo mención alguna durante su intervención a los rumores sobre ese posible informe pedido por Fraga para volver a la polítia nacional.
Cuando el acto quedó clausurado, ya en los pasillos, Aznar explicó: "Yo sé muy bien lo que piensa don Manuel Fraga y en ese momento estaba hablando para otras personas".
CAMPAÑAS MAS BARATAS
Fraga propuso hoy llegar a un "pacto de caballeros" entre los partidos políticos para canalizar la propaganda electoral exclusivamente por televisión y su coste final sea, en consecuencia, más barato. El objetivo, según el presidente gallego, es que los partidos no tengan que buscar vías ilegale de financiación.
A diferencia de lo que ocurre en otros países europeos y en los Estados Unidos, las campañas en España se realizan sobre todo mediante cartelería y "cuñas" publicitarias en radio, además de los espacios televisivos que reparte la Junta electoral.
"Hay que hacer campañas", concluyó Manuel Fraga al respecto, "que obliguen a gastar menos. Eso es lo que se llama luchar contra la corrupción".
En un tono de hombre de Estado, el fundador del PP habló de que su partido tiene como ojetivo profdundizar en la estabilidad constitucional "y ayudar a resolver ese equilibrio inestable tantas veces comprometido".
"Hay que retomar", dijo, "los valores morales sin los cuales cualquier mnaterialismo deja la vida política en un puerto de arrebatacapas".
En opinión del presidente de la Xunta de Galicia, el pueblo español está harto de los progresistas que sólo miran al pasado, para agregar que "la política está dividida en un discurso popular y otro socialdemócrata me parece un hecho eidente. Un discurso socialdemócrata basado en la idea de que los defectos humanos se corrigen con ciertas políticas".
Previamente, Fraga Iribarne habló de la corrupción y comentó que el ser humano es débil "y tantas veces pecador", de tal modo que necesita de unos valores morales que diez años después de la llegda del PSOE al poder se han difuminado en la sociedad española.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1992
G