LOS PROPIETARIOS DE ZORITA RECONOCEN LA EXISTENCIA DE GRIETAS EN LOS TUBOS CON BARRAS DE CONTROL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Fenosa reconoció hoy que también algunos de los tubos de la vasija del reactor nuclear de la central de Zorita están afectados por la aparición de grietas, que se unen a las más de 170 detectadas en los tubos de reserva.
De los diecisiete tubos con barras de control, alojamientos que resultan básicos para el correcto funcionamiento de la planta nuclear, en diez se ha detectado algún tipo de anomalía, mientras que los siete restantes no presentan deterioro alguno.
Uión Fenosa, propietaria de Zorita, señala en un comunicado oficial que la inspección realizada en estas penetraciones "ha confirmado las previsiones de la existencia de un número sensiblemente menor de indicaciones que el detectado anteriormente en los alojamientos de reserva".
Sin embargo, el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) calificó de "muy grave" la situación de la central, que permanece parada desde el pasado mes de enero, tras conocer las anomalías detectadas en los tubos de reseva y cuando aún no existía confirmación de que estos defectos también afectaran a las penetraciones con barras de control.
Los responsables de Zorita determinarán a través de ultrasonidos la gravedad y características de las deformaciones encontradas en estos alojamientos. Los análisis realizados en Estados Unidos confirman que los tubos presentan un defecto producido, fundamentalmente, por la presencia de contaminantes químicos en el refrigerante.
No obstante, Unión Fenosa no plantea la posibiliad de sustituir la tapa de la vasija, operación que podría mantener parada la planta nuclear durante más de un año, ya que manifiesta su interés por reparar los tubos afectados por las grietas.
El CSN deberá decidir cuando haya concluido la investigación qué actuaciones se deberán acometer en la central para garantizar la seguridad de los empleados y la población en general.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1994
GJA