LOS PROPIETARIOS DE BOSQUES EXIGEN UNA LEY DE MONTES Y LA LIBERALIZACION DEL SECTOR FORESTAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (Cose), que representa a los propietarios de montes privados, reclamó hoy al Gobierno una Ley de Montes que ermita liberalizar el sector forestal y armonizar las políticas de las distintas comunidades autónomas.

El presidente de Cose, Nicasio Guardia, declaró a Servimedia que la ausencia de una Ley Básica de Montes es una de las causas estructurales de los incendios forestales, ya que impide acometer una política forestal coordinada y planificada en todo el Estado.

Guardia insistió en la necesidad de promover trabajos selvícolas de limpieza de los bosques, ya que la despoblación del mundo rural ha sumio a menudo a estos espacios en el abandono.

Por este motivo, reclamó más inversiones públicas, tanto en los montes de la Administración como en los privados, al tiempo que calificó de "escandaloso" el "agravio comparativo con el sector agrario".

Respecto a las causas de los incendios, Nicasio Guardia destacó que "la primera y principal causa estructural es el clima, ya que España se caracteriza por los veranos cálidos y la falta de precipitaciones".

Junto al clima, la falta de inversiones enlos montes y la ausencia de políticas preventivas adecuadas, el presidente de Cose advirtió de que durante los últimos años está adquiriendo importancia una nueva causa de incendios: la urbanización de las zonas forestales.

Según Guardia, "es un fenómeno nuevo, propio de nuestra civilización, que está dando lugar a un gran número de incendios debidos principalmente a imprudencias y fallos en los servicios".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1999
GJA