LOS PROMOTORES PREVÉN UN DESCENSO EN LA OFERTA DE VIVIENDA NUEVA DE ENTRE UN 5% Y UN 10% PARA 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) estima que en 2006 descenderá la oferta de vivienda nueva entre un 5% y un 10%, según el informe de coyuntura que hoy presentó su presidente, Guillermo Chicote.
Chicote señaló que esta bajada será consecuencia de las altas cifras de producción de los últimos años, con casi 500.000 viviendas terminadas en 2004 y unas 535.000 en 2005, así como del aumento de los plazos de venta.
En consecuencia, la demanda se situará en torno a las 475.000 viviendas este año y los precios crecerán por debajo de los dos dígitos, es decir, no llegarán a un aumento del 10%, según los promotores.
En cuanto al incremento de los tipos de interés, que ya ha comenzado con una subida del 0,25% a finales de 2005, la APCE prevé que supondrá un suave aumento del esfuerzo financiero de las familias con hipoteca, pero perfectamente asumible para las economías familiares.
Así, si el esfuerzo financiero neto ponderado para un préstamo a 30 años suponía el 22% de la renta familiar media en 2005, en 2006 podría alcanzar el 25%, en 2007 el 28% y en 2008 el 30%.
Por otro lado, el peso de la vivienda de protección pública y en alquiler seguirá siendo insuficiente para cubrir la demanda porque las administraciones ofrecen precios bajos a los promotores y continúan sin acometerse reformas que aceleren el desahucio en caso de impago del alquiler.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
A