LOS PROMOTORES PIDEN MEDIDAS SIMILARES A LAS DEL REINO UNIDO PARA REACTIVAR EL MERCADO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) ha pedido la puesta en marcha de una serie de medidas para reactivar el mercado de viviendas en España en la línea de las que está preparando el Gobierno del Reino Unido.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de Asprima, José Manuel Galindo, apostó por adoptar medidas que permitan absorber las viviendas que ya están en el mercado y aquellas que se están construyendo, facilitando el acceso de los ciudadanos a una hipoteca.
Galindo afirmó que, aunque la crisis actual afecta ya a todos los sectores, es necesario tomar medidas en la construcción debido a la relevancia que este sector tiene en el crecimiento económico y en el empleo.
"Es un sector que puede reducir mucho su aportación al PIB y que tiene un factor empleo importante, además de un factor arrastre sobre otros sectores", aseguró. "No es pedir para un sólo sector, sino invertir en los sectores que tengan un retorno mayor para el conjunto de la economía".
Por esta razón, el presidente de Asprima subrayó que, para que la demanda pueda absorber las viviendas ya construidas, "lo primero es la posibilidad de financiarse para poder comprar".
"La gente tiene que seguir emancipándose, así que la demanda está ahí, lo que pasa es que está parada por la crisis de confianza y por las dificultades para acceder al crédito", señaló.
Por ello, afirmó que, "como se proponen hacer en el Reino Unido", sería "muy bueno" reducir los costes asociados a la apertura de una hipoteca.
Además, pidió al Gobierno que dé garantías a los bancos para facilitar el crédito hipotecario, "por lo menos en la vivienda protegida; que el Estado pudiera de alguna forma avalar algunos créditos de vivienda protegida", explicó.
Por otro lado, manifestó que las ayudas fiscales a la primera vivienda que existen en la actualidad "no se han actualizado", por lo que consideró que "sería bueno revisarlas en función de la inflación de los últimos años".
Por último, aseguró que también son necesarias medidas estructurales en materia de política de suelo y de vivienda, para que "la dependencia de la economía sea más en factores endógenos que en exteriores".
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2008
CAA