LOS PROMOTORES-CONSTRUCTORES APOYAN UNA REBAJA DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES PARA EMPRESAS QUE CONSTRUYAN VIVIENDAS EN ALQUILER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Promotores-Constructores de España saludó hoy la intención del Gobierno de poner en marcha incentivos fiscales para las empresas que construyan viviendas para alquilar, y apoyó la fórmula que baraja Hacienda de reducir el tipo del Impuesto de Sociedades al 1% para estas empresas.
El minitro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo hoy que su departamento está estudiando un sistema para promover la construcción de viviendas en alquiler para la población con menos recursos, y apuntó que no descartan rebajar al 1% el tipo del Impuesto de Sociedades para las empresas que construyan estas viviendas.
"A nosotros nos parece estupendo", dijo a Servimedia el secretario general de la Asociación de Promotores-Constructores de España, Manuel Martí, quien recordó que su organización lleva años reclamndo incentivos fiscales para aumentar el parque de viviendas en alquiler.
Indicó que, una vez que se han introducido incentivos fiscales para los particulares que alquilen viviendas, a través de la nueva Ley del IRPF que entrará en vigor en 2003, ahora deben ponerse en marcha estímulos fiscales también para las empresas, que cuentan con alrededor de un 12% de este mercado.
Para Martí, estos incentivos deberían ser "muy parecidos" a los que tienen los fondos de inversión inmobiliaria, que tributanal 1% en el Impuesto de Sociedades, de manera que las empresas que construyan viviendas para alquiler paguen un tipo del 1% en Sociedades.
Martí está seguro de que estos incentivos fomentarán la construcción de más viviendas para destinarlas al alquiler, y ello ayudará, no a abaratar los precios de los alquileres, que, a su juicio, "es difícil", pero sí a contenerlos.
En su opinión, si se aumentara la oferta de vivienda en alquiler que hay en España en un 20%, pasando del 12% que representan en l actualidad las viviendas el alquiler sobre el total al 15%, "empezaríamos a notar algún efecto" sobre los precios de los alquileres, aunque "tampoco cabe esperar milagros", sobre todo en el centro de las grandes ciudades.
Además de incentivos fiscales, según Martí, también serían necesarias otras medidas, como modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos, dejando libertad para que los contratos de alquiler de viviendas se establezcan por el tiempo que decidan las partes y eliminando el plazo de cinco aos por el que un inquilino puede prorrogar unilateralmente el contrato.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2002
NLV