LOS PROMOTORES CONSIDERAN "INSUFICIENTE" EL PLAN DE VIVIENDA PARA EL PERIODO 1998-2001

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de promotores y constructores (APCE) considera "insuficient" el Plan de Vivienda 1998-2001 que el Gobierno propondrá a las comunidades autónomas y los agentes del sector en la próxima Conferencia Sectorial de Vivienda, que se celebrará el 23 de marzo en Valencia.

Según ha declarado a Servimedia el secretario general de esta asociación de empresarios, Manuel Martí, "el plan es insuficiente para atender las necesidades reales de ayuda a la compra de vivienda en España, en el nuevo entorno de tipos de interés bajos".

El primer motivo de crítica de la APCE e que se pone un tope a las hipotecas que podrán acogerse a ayudas: 80% del valor de la vivienda y 20 años de amortización.

Este techo, dijó Martí, "no tiene en cuenta que los tipos de interés han bajado de forma espectacular, y que hoy el problema no es pagar la cuota de la hipoteca, sino tener dinero para la entrada, en la que debe incluirse el 20% del precio de la vivienda y en torno al 10% en gastos de escrituración, contratos de suministros, IVA, etc.

Frente al techo que plantea el Gobierno, a APCE propone que las hipotecas "protegibles" puedan ascender hasta el 90% del precio de la vivienda con plazos de amortizacion de, al menos, 25 años.

Asímismo, critican que se reduzca las ayudas para viviendas del régimen especial -las previstas para familias con menor nivel de renta- y para las viviendas de protección oficial -pensadas para las grandes ciudades por el mayor coste del suelo-.

En el caso del régimen especial, la APCE denuncia que se suprima la subvención a fondo perdido del 10%, para sustituirla por un subsidio de la cuota mensual a pagar en la hipoteca del 15% durante 15 años.

Para los promotores, los futuros compradores de viviendas de régimen especial, familias con ingresos ponderados de hasta 2,5 veces el SMI, -unos 3,6 millones de pesetas brutas al año, según la APCE-, "salen perdiendo claramente porque no compensa el cambio", incluso con la posibilidad de multiplicar por dos el subsidio durante los tres primeros años cuando se tiene cuenta de ahorro vivienda y se acced por primer vez.

Respecto a las viviendas de precio tasado (VPT), la asociación de promotores advierte que el nuevo sistema abre la posibilidad de que acabe exitiendo tantas regulaciones como comunidades autónomas, además de reducir sensiblemente las actuales ayudas, que incluyen subsidios en el tipo de interés de la hipoteca.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1998
G