PROHIBIDA DE NUEVO UNA CONCENTRACIÓN DE LOS MILITARES DESPEDIDOS POR DEFENSA, QUIENES DECIDEN CONVOCARLA PARA EL DÍA 20
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación del Gobierno en Madrid ha denegado por segunda vez el permiso para la concentración solicitada por ex militares que tuvieron que dejar las Fuerzas Armadas el pasado 31 de diciembre y que tenían pensado celebrar el próximo sábado en las inmediaciones del Cuarel General del Ejército de Tierra para denunciar la situación laboral en la que han quedado.
Tras una primera prohibición, en la que la Delegación del Gobierno alegaba que la solicitud se hizo fuera de plazo y que no se cumplen los requisitos de causa extraordinaria y grave que justifique la urgencia, los convocantes volvieron a solicitar permiso indicando que la situación de las familias de los afectados sí era lo suficientemente grave.
Sin embargo, y según informan los propios convocantes, agruados en torno a la Unión de Militares Temporales (UMT), la Delegación ha vuelto a desestimar estas razones y a desautorizar la manifestación.
Ante esto, y puesto que el plazo para comunicar una manifestación es de diez días, los ex militares han decidido convocar la concentración para el próximo día 20, sábado, en el mismo lugar.
Estos ex militares forman parte de un total de 700 soldados profesionales y oficiales de complemento que tuvieron que dejar las Fuerzas Armadas por haber cumplido, el paado 31 de diciembre, 12 años de servicio o 35 de edad los soldados y 38 los oficiales.
Agrupados en torno a la UMT, reivindican poder continuar en el Ejército o que se les facilite una reincorporación real al mercado laboral.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2004
4