LOS PROGRAMAS E TELEVISION SOBRE SIDA SOLO HAN SERVIDO PARA DESINFORMAR, SEGUN UNA ASOCIACION DE TELESPECTADORES

MADRID
SERVIMEDIA

La Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) asegura en el número de enero de su revista "Onda Limpia" que los múltiples programas que han abordado últimamente el tema del sida han sido altamente desinformadores e incompletos.

"Consideramos que los contenidos de esos programas son peligrosos para la salud de las personas, ya que, dado que el sida es mortal, resula una gravísima irresponsabilidad recomendar el preservativo, que es lo que se se ha hecho, más que nada", aseguran los responsables de la ATR en la primera página de la revista.

Las mismas fuentes añaden a continuación que el preservativo no evita el contagio en un porcentaje de casos suficientemente importante (aproximadamente el 10 por ciento según las ATR) y actúa, sin embargo, como disparador de la promiscuidad sexual.

"La alabanza que se hizo del preservativo como panacea en programas como Línea 900' de TVE o en el 'Queremos saber' de Antena 3 TV fue imprudente, al alentar a una confianza ciega en una profilaxis que no es segura frente a una enfermedad mortal", señalan en el mismo texto.

Por último, la ATR reclama solidaridad hacia los afectados del sida, pero también exige defensa para los no afectados porque, según afirman, "consideramos rechazable la marginación de estos enfermos, pero ellos también tienen un deber con respecto al resto de la sociedad".

"En el caso de que se puea dar la más mínima sospecha de posible contagio, deben comunicarlo, ya que de otro modo sería simple y llanamente atentar contra la vida de los demás", concluye el editorial de "Onda Limpia".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1993
J