RSC

EL PROGRAMA PRONIÑO DE FUNDACIÓN TELEFÓNICA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL SUPERA LOS 100.000 BENEFICIARIOS DIRECTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El programa Proniño desarrollado por Fundación Telefónica para luchar contra el trabajo infantil beneficia directamente a más de 100.000 niños y adolescentes de 13 países de América Latina.

En concreto, a fecha 31 de diciembre el programa beneficiaba a un total de 107.602 niños, lo que representa un incremento del 103% con respecto a las mismas fechas de 2007, en las que contaba con 52.991 beneficiarios.

Su objetivo, según explica la compañía en un comunicado,es contribuir de forma sostenible a erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica mediante una escolarización con calidad, que además asegure la inclusión social, digital y educativa de los niños y adolescentes trabajadores.

Con estos resultados, añade la entidad, Proniño se consolida como la principal iniciativa desarrollada por una empresa privada para combatir el trabajo infantil, un problema que vulnera los derechos fundamentales de la infancia y que afecta a más de 211 millones de niños y adolescentes en todo el mundo.

Además, muchos de estos menores realizan alguna de las peores formas del trabajo infantil, que afectan significativamente a su persona y su desarrollo.

Proniño presta una atención integral y personalizada a cada uno de sus beneficiarios, apoyando el entorno familiar y escolar para evitar que el trabajo infantil se convierta en una alternativa aceptada socialmente.

Sus pilares básicos son las 105 ONG internacionales con las que trabaja directamente, además de los 2.596 centros educativos (2.177 escuelas y 419 centros de atención) en los que está presente.

Los próximos objetivos del programa son crecer en cantidad, escolarizando a más niños y adolescentes, y en calidad, mejorando la educación que reciben los beneficiarios gracias a la introducción de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los centros educativos, un proceso desarrollado conjuntamente con el programa EducaRed de Fundación Telefónica.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
I