PROGRAMA PP. MENDEZ MUESTRA "INQUIETUD, DECEPCION Y ESCEPTICISMO" ANTE LOS ANUNCIOS DE RAJOY
- Le invita a seguir el ejemplo de Zapatero y concretar sus medidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, mostró hoy su "inquietud, decepción y escepticismo" ante los anuncios de reformas laborales y rebajas de impuestos realizados ayer por el secretariogeneral del PP, Mariano Rajoy.
En rueda de prensa, Méndez recordó a Rajoy que debe "respetarse y reconocerse" el protagonismo de sindicatos y patronal en lo referido a negociación colectiva y modalidades de contratación, es decir, todo lo que el candidato del PP a La Moncloa quiere cambiar.
El líder de UGT justificó su "inquietud" porque el anuncio de Rajoy "sigue los pasos" del que hizo el presidente del Gobierno, José María Aznar, tras ganar las elecciones generales del año 2000. "Nos llamó de nmediato e hizo un planteamiento parecido al de Rajoy", pero "aquello acabó mal, se rompió el diálogo social e impusieron una reforma laboral", la del 2001, que "generó crispación y fue un fracaso", ya que no logró ni reducir la temporalidad ni aumentar el empleo a tiempo parcial, sus dos objetivos, según Méndez.
En segundo lugar, mostró su "decepción" porque Rajoy hable de pleno empleo sin decir qué pasos va a dar para conseguirlo ni cuantificar los compromisos, es decir, explicar qué significa para l líder del PP el pleno empleo.
Y el "escepticismo" del secretario general de UGT obedece a que Rajoy hable de mejorar la educación, la formación y la inversión en I+D. "Que explique cómo se compatibiliza eso con la rebaja fiscal" anunciada también ayer, inquirió Méndez.
El secretario general ugetista invitó a Rajoy a seguir los pasos del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, quien propuso un "decálogo" de medidas para hacer frente a la precariedad laboral. "Rajoy debería hacer lo mismo yconcretar sus propuestas", afirmó Méndez, "que no hable de llegar al pleno empleo sin decir cómo".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2003
J