PROFUNDA DECEPCION DEL GOBIERNO ESPAÑOL POR LA NEGATIVA BELGA A LA EXTRADICION DE DOS COLABORADORES DE ETA

RABAT
SERVIMEDIA

El Gobierno español expresó hoy, a través de sus ministros de Exteriores y de Justicia e Interior, su profundo disgusto por la negativa del Consejo de Estado de Bégica a conceder la extradición a España de los dos colaboradores de ETA Raquel García y Luis Ramajo Moreno.

El titular de Exteriores, Carlos Westendorp, que forma parte de la delegación española en la cumbre hispano-marroquí, dijo en Rabat que confía en que el Consejo de Estado belga se dé cuenta de que su decisión "vulnera importantes convenios firmados en el marco de la Unión Europea" para la lucha contra el terrorismo.

"Por lo tanto", agregó, "las consecuencias serían graves para la credibilidd de la acción de la Unión Europea en este tipo de ámbitos". Añadió que llamará al embajador belga en Madrid y el español en Bruselas para realizar una ronda de consultas sobre este particular.

Por su parte, el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, dijo que ésta es "una mala noticia", que denota "una contradicción entre la acción del Gobierno belga y su Consejo de Estado".

Belloch recalcó que, de manterse la decisión del Consejo de Estado, "pondría en cuestión el modelo policial e la Unión Europea".

Por lo que se refiere a la marcha de la cumbre hispano-marroquí, el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, destacó el acuerdo alcanzado para construir un tunel ferroviario de 28 kilómetros de longitud que unirá España y Marruecos bajo el mar.

El túnel será excavado a una profundidad que oscilará entre los 100 y los 400 metros, según los tramos. El coste de la obra ascenderá a medio billón de pesetas y podría estar terminada hacia el 2.010.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1996
J