PROFESORES RELIGION. LOS PROFESORES DENUNCIANTES REITERAN SUS ACUSACIONES Y DICE QUE LOS OBISPOS "MIENTEN MAS QUE HABLAN"

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Estatal de Profesores de Enseñanza Religiosa (FEPER) se ha reafirmado en su denuncia sobre abusos laborales por parte de algunas diócesis, y tras conocer los desmentidos de la Conferencia Episcopal aseguró que "los obispos mienten más que hablan".

El presidente de FEPER, Luis Guridi, declaró a Servimedia que los obispos "niegan la evidencia plasmada en los documentos que hemos hecho públicos y ahora no les impora asegurar que es todo mentira".

La federación salió al paso de todos los puntos de la declaración en la que la Conferencia Episcopal afirmaba que las acusaciones de este colectivo "carecen de fundamento y verdad".

Sobre el carácter voluntario que atribuyen los obispos a los donativos y a la entrega de parte de los salarios a las diócesis, Guridi respondió que "los obispos confunden voluntariedad con orden sibilina". "Saben que sus deseos e invitaciones voluntarias son órdenes para unos profesore que temen ser despedidos si no pagan", señaló.

Respecto al "fondo común" que dice la nota que se crea con ese dinero voluntario de los sueldos, Guridi dijo que es un "fondo común cuyo destino no se vota en asamblea de profesores, sino que lo deciden ellos".

La FEPER niega también lo que ha dicho la Conferencia Episcopal de que el pago voluntario de parte del sueldo sólo llegue a 400 pesetas. "Las cartas dicen claramente un 0,6% del salario. Eso no son 400 pesetas", subrayó Guridi.

Los resposables de la federación temen que ahora, tras la denuncia que han hecho, la jerarquía católica "nos perseguirá todo lo que pueda", pero "qué más van a hacer a gente que ha hecho incluso huelgas de hambre para denunciar esta situación".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2001
JRN