EDUCACIÓN

LOS PROFESORES DE FILOSOFÍA, INFORMÁTICA, LATÍN Y GRIEGO, EN CONTRA DE LA LOE

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto de Ley de Educación (LOE) supone un paso atrás para los profesores de Filosofía, Informática, Latín y Griego, que consideran que deja a sus respectivas asignaturas en una situación peor a la que tenían con la Ley de Calidad (LOCE).

Así lo explicaron a Servimedia desde la Federación de Sociedades de la Filosofía, desde la Sociedad Española de Estudios Clásicos y desde la Plataforma Nacional de Asociaciones de Profesores de Informática (PANPI).

Los docentes de Informática advierten al Ministerio de Educación de que su asignatura será impartida por profesores no cualificados, como son los de Tecnología, pues en los tres primeros cursos de la ESO los contenidos de informática se incluyen en una materia global de "tecnologías".

A su juicio, "no tiene ningún sentido" que los profesores de Tecnología, especialistas en temas como "materiales de uso técnico","estructuras y mecanismos" o la "energía y su transformación", sean los encargados de dar clase de informática.

La Federación de Sociedades de Filosofía considera que el papel que juega su asignatura en el proyecto de la LOE es una "regresión" para la Filosofía si se compara con su actual posición y con el Pacto por las Humanidades que firmaron PP y PSOE.

Esta organización tiene sus dudas en relación con los contenidos de la asignatura de Filosofía y Ciudadanía, que cursarán todos los alumnos en 1º de bachillerato y alerta del "peligro ideológico" de materias como Educación para la Ciudadanía o Ciencias para el mundo contemporáneo.

Por último, desde la Sociedad Española de Estudios Clásicos explicaron a Servimedia que el proyecto de ley es un "claro retroceso" para estas materias y advirtieron de que las asignaturas de Latín y Griego están "condenadas a desaparecer".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2005
J