DEPENDENCIA

PROFESIONALES DE SALUD MENTAL DE MADRID ACUSAN A AGUIRRE DE UTILIZAR A LOS PACIENTES PARA LLEGAR A LA MONCLOA

- Se manifiestan, junto a familiares y enfermos mentales, para exigir más dinero y recursos para la salud mental

MADRID
SERVIMEDIA

Asociaciones de familiares de enfermos mentales y de profesionales de la salud como psiquiatras y enfermeros de la Comunidad de Madrid acusaron hoy a la presidenta de esta región, Esperanza Aguirre, de utilizar a los pacientes, también a los mentales, para hacer oposición al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y labrarse así su camino hacia La Moncloa, al no poner en marcha la Ley de Dependencia.

La norma de la dependencia "está (en la Comunidad de Madrid) en manos de Aguirre y no hace nada" para ponerla en marcha, "porque tiene aspiraciones de ser presidenta del Gobierno de la nación" y hace méritos con una oposición en la que utiliza a los enfermos, también a los mentales.

Así lo afirmó Francisco Mejías, uno de los enfermeros que participó en la manifestación protagonizada por familiares de pacientes mentales y profesionales sanitarios de Madrid para exigir al Ejecutivo de esta región que incremente el presupuesto y los recursos destinados a la atención de los enfermos mentales.

Y es que, según estos manifestantes, que recorrieron el centro de Madrid ataviados con paraguas y gorras amarillas entre gritos de "Aguirre, escucha, el pueblo está en lucha", o "el consejero (de Sanidad) es un pesetero", la ley de dependencia no se está cumpliendo en esta región.

Mejías, encargado de conducir el cierre del acto reivindicativo en la madrileña Puerta del Sol, indicó también que "a lo mejor habría que pedir al ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, que recupere las competencias sanitarias de la Comunidad de Madrid", donde, entre otros problemas, está el de la falta de profesionales.

La manifestación de familiares de enfermos y profesionales de la salud por las calles madrileñas se desarrolló con motivo de la celebración, ayer, 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2008
J