LOS PRODUCTORES DE TOMATE CANARIO DENUNCIAN PERDIDAS DE 7.000 MILLONES POR CULPA DE MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agricultores, encuadrados en la Federación de Exportadores de Productos Hortofrutícolas (Fedex) han solicitado a las autoridades canarias que intervengan, ya que entienden que el problema es "político". Según Ildefonso Aceto, un representante de los productores, hasta el momento se han exportado el 70% de laproducción con unas pérdidas de 25 pesetas por kilo.
Aceto dijo que "los mercados no reaccionan y cuando van a reaccionar llega Marruecos con grandes cantidades y el mercado vuelve a caer". Los productores han solicitado al presidente del Gobierno de Canarias que intervenga "porque no podemos consentir que se le conceda a Marruecos ni un kilo de tomates sin aranceles de entrada a la Comunidad Europea".
Solicitaron también la inclusión del tomate en una futura Organización Común de Mercado (OCM) pra las hortalizas como ya existe para el plátano. Piden un cambio además en el calendario de aranceles y que las autoridades comunitarias se conciencien de ello.
Hasta el momento se han arrojado a los barrancos de las islas más de 18 millones de kilos de tomates debido a los bajos precios a los que se cotizan en los mercados por la saturación.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1994
C