LOS PRODUCTORES DE POLLO INICIARAN UNA HUELGA INDEFINIDA EL 19 DE DICIEMBRE Y AMENAZAN CON DEJAR SIN AVES A LOS MERCADOS
- Exigen al Ministerio de Agricultura que "meta en cintura" a los empresarios del secor y que evite la especulación
- La patronal Propollo asegura que no habrá problemas de abastecimiento en la próxima Navidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los productores de pollos convocados por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) anunciaron hoy que iniciarán una huelga indefinida a partir del 19 de diciembre y dejarán de engordar aves, como protesta por la especulación llevada a cabo por parte de los empresarios del sector avícola español.
El secretario general de UPA, ernando Moraleda, explicó en una rueda de prensa celebrada en Madrid, que los empresarios del sector aumentan el precio de los pollos sin que se genere beneficio alguno para los ganaderos, con lo que se producen prácticas "de usura" que incrementan el precio final del producto.
En este sentido, denunció la "indefensión" que sufren los productores ante este tipo de prácticas, ya que el sector en España "está desvertebrado" y carece de regulación normativa, por lo que exigió al Gobierno que "meta en cinura" a los empresarios para evitar la especulación.
Asimismo, Moraleda exigió como única condición para suspender la huelga que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apruebe una orden ministerial con un contrato tipo que fije un precio de referencia mínimo, para "permitir la supervivencia" de las 5.000 explotaciones españolas que existen en el sector avícola español.
Finalmente, recordó que en marzo de 2001 representantes del Ministerio, de la patronal Propollo y de UPA, firmaron un cuerdo marco para solucionar los problemas del sector y denunció el incumplimiento de este convenio por parte de los empresarios "de forma reiterada".
Según UPA, esta huelga indefinida "puede provocar" un desabastecimiento de los mercados de cara a las navidades, aunque fuentes de la patronal Propollo consultadas por Servimedia negaron que vaya a haber problemas en las próximas navidades, dado el excedente de producción agrícola existente.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2002
L