LOS PRODUCTORES DE LECHE RECIBIRAN 5.000 PESETAS POR ANIMAL EN COMPENSACION POR LA ENFERMEDAD DE LAS VACAS LOCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura pagará antes del 1 de julio de 1997 una ayuda a todos los ganaderos productores de leche consistente en 5.000 pesetas por animal (de una edad superior a dos añs) en compensación por la caída del precio de los terneros como consecuencia de la enfermedad de las 'vacas locas'.
Esta medida se incluye dentro de un plan de reordenación del sector lácteo, presentado hoy por la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio. En total, Agricultura destinará unos 6.000 millones de pesetas para sufragar la pérdida de renta de los ganaderos.
Asimismo, el ministerio empleará entre 5.000 y 6.000 millones en cofinanciar, junto a las comunidades autónomas, un programa de bandono de la actividad, con el que se pretenden que dejen la producción pequeños ganaderos. La previsión del Ministerio de Agricultura es que se dejen disponibles unas 100.000 toneladas de cuota.
De Palacio explicó que este plan, asociado además a un programa de jubilaciones anticipadas, intenta dar una salida a los ganaderos de menos de 40.000 litros de cuota, que en su mayoría no estarán preparados para el 1 de enero de 1988, fecha en la que la Unión Europea impondrá una estrictas condiciones de caidad para la leche comunitaria.
El plan del Ministerio de Agricultura pretende potenciar a las explotaciones de más de 50.000 litros, mediante el fomento de la calidad, que incluirá un sistema de bonus-malus, de manera que se prime a los ganaderos que cumplan determinados estándares de calidad. Este plan se implantará en la primavera de este año.
Loyola de Palacio anunció que reordenará once disposiones existentes sobre las cuotas lácteas para unificarlas en una sola. Entre ellas está la Reserva acional, que actualmente cuenta con 170.000 toneladas, que se procederán a repartir entre los ganaderos más eficientes.
La ministra, que se negó a hablar sobre el reparto de la multa de la UE del año pasado, dijo, sobre la campaña que se cierra a finales de marzo, que en el primer trimestre se había producido un rebasamiento similar al del año pasado, que se ha mejorado en parte en los últimos meses
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1997
L