LA PRODUCTIVIDAD EUROPEA ES MENOR QUE LA DE EEUU Y JAPON, SEGUN UN ESTUDIO DE EUROSTAT
- Dentro de la UE, España es el país con menor productividad, con 5,5 millones de pesetas por empleado, frente a los 8,4 de Alemania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La productividad de la industria de la Unión Europea es inferior a la de Japón y Estados Unidos, aunque las empresas de los Quince dedican más porentaje de su capital a la inversión, según indica un estudio de la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat, sobre el año 1996.
En 1996, la productividad del trabajo en la industria manufacturera de los Quince alcanzó 7.437.000 pesetas por persona, valor inferior a la japonesa, 9.667.000 pesetas, y a la estadounidense, de 9.367.000 pesetas.
En la industria de la construcción las diferencias fueron mayores, ya que la productividad por persona en Japón se situó en 8.375.000 pestas, en Estados Unidos en 5.840.000 pesetas y en la UE, 5.374.000 pesetas.
En el caso del comercio, Japón también se adelantó a Estados Unidos y a los Quince, ya qua la productividad del archipiélago se elevó a 6.605.000 pesetas, frente a 6.156.000 pesetas de Estados Unidos, y los 5.507.000 pesetas de la Comunidad.
Dentro de la Unión, los sectores con mayor productividad fueron los de la refinación e industrias nucleares. Por el contrario, los sectores con peores resultados fueron los que utiliza mucha mano de obra, la industria textil y de la confección.
LOS ESPAÑOLES, LOS MENOS PRODUCTIVOS
Por países, Alemania obtuvo la mayor productividad por persona empleada (8.469.000 pesetas), seguida de Italia (8.369.000 pesetas). España fue el país con menor productividad (5.540.000 pesetas) seguida del Reino Unido (6.672.000 pesetas).
Respecto a la tasa de inversión, es decir, la inversión de bienes materiales y el valor añadido, en la industria manufacturera de la UE se alcanzó el 14%, mientrs que en Japón se situó en el 10% y en Estados Unidos en el 8%.
En el seno de la UE las diferencias entre los Estados miembros fueron notables. Los países nórdicos, Dinamarca (19%), Suecia (20%) y Finlandia (21%), estuvieron muy por encima del resto, especialmente en el sector del papel, en el que la tasa sueca fue del 46% y la media comunitaria del 25%.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1999
E