ANDALUCÍA

LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS CAYÓ UN 12% EN 2008 EN ESPAÑA

- La patronal Anfac pide medidas "inmediatas" para salvar al sector y propone suprimir el Impuesto de Matriculación

MADRID
SERVIMEDIA

La producción de vehículos en España cayó en el año 2008 un 12%, con un total de 2.541.644 unidades puestas en el mercado, según los datos difundidos hoy por la patronal Anfac.

En lo que se refiere a turismos, el sector de mayor volumen, se produjo un descenso del 11,5%, con un total de 1.943.049 turismos fabricados. Por su parte, la producción de vehículos industriales en 2008 retrocedió algo más de un 9%, con 527.783 unidades.

El comportamiento de los principales mercados europeos, con un descenso total del 8,5% (1,2 millones de vehículos menos que en 2007), ha condicionado, según Anfac, la fabricación de vehículos en España.

"La crisis económica y financiera ha provocado una drástica reducción en los volúmenes de producción, retrocediendo a niveles del año 1997", lamenta la patronal de fabricantes.

Mientras, la exportación de vehículos descendió en el año 2008 un 8,7%, con un total de 2.180.852 unidades exportadas. En cuanto a los turismos, las cifras muestran un descenso del 8,2%, con 1.655.154 unidades. El porcentaje de la exportación sobre el total de los vehículos producidos en España es del 86%.

El comportamiento a la baja del mercado europeo, donde es posible que se reduzcan alrededor de un millón de turismos en 2009, "hace previsible un nuevo descenso importante en la producción de las factorías instaladas en España, lo que situará la producción total para el año 2009 en volúmenes desconocidos desde hace más de diez años", afirman los fabricantes.

AYUDA INMEDIATA

"Por ello, hemos de insistir desde Anfac que a pesar de que se han tomado medidas destinadas a la producción, el sector necesita de manera inmediata medidas para impulsar la demanda de vehículos, como ya lo han hecho países de nuestro entorno europeo, como Alemania y Francia, con ayudas directas a la compra de vehículos nuevos", sostiene la patronal.

En este sentido, Anfac considera que en España la medida que más impacto tendría sobre el mercado sería la supresión del Impuesto de Matriculación, "que no existe en los principales países fabricantes, como Alemania o Francia".

"La situación por la que atraviesa la industria española es muy delicada, y las medidas a implementar en el Plan Integral del Automóvil deben ser consecuentes con la grave situación de la industria y la comercialización de vehículos. Por ello, si no se incluyen medidas de impulso a la demanda en dicho plan, éste tendrá un efecto muy limitado", afirman los fabricantes.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2009
CAA