LA PRODUCCIÓN DE PAPEL EN ESPAÑA CRECE UN 3,1% EN 2005, MIENTRAS QUE LA MEDIA DE LA UE DESCIENDE EL 0,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción de papel en España creció un 3,1% en 2005 hasta alcanzar las 5,7 millones de toneladas, mientras que la media de la Unión Europea descendió un 0,7%, según un informe del sector realizado por la Asociación Española de Fabricantes de Papel (Aspapel).
La industria papelera española sólo creció menos que Francia e Italia, y es ya el séptimo productor de papel de la UE, con una facturación en 2005 de 4.375 millones de euros.
Además, el consumo de papel se situó en torno a los 7,3 millones de toneladas en España, lo que supone un crecimiento del 2,7% respecto al 2004.
Las exportaciones españolas crecieron más del doble que las importaciones, si bien la cifra de las últimas es un 45% mayor.
Así, el papel que España vendió en el exterior en 2005 rozó los 2,1 millones de toneladas, un 43,1% más que en el año anterior, mientras que las importaciones crecieron un 20,9% con 3,7 millones.
Por otra parte, el estudio revela que la industria papelera genera en España 17.750 empleos directos y 90.000 indirectos en las 131 plantas industriales que funcionan en el país.
Respecto a las previsiones para el ejercicio de 2006, según Aspapel, los primeros datos del año confirman las expectativas de crecimiento del sector. En el primer trimestre la producción se incrementó un 6,7%, por encima de la media de la UE, que se situó en el 1,8%, con importante descensos de la producción en países como Reino Unido (-4,9%) o Finlandia (- 3%).
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2006
P