LA PRODUCCION DE MERCEDES BENZ ESPAÑA CRECIO UN 71,3% EN 1997
- La empresa logró la cifra récord de facturación de 305.596 millones y entró en beneficios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actividad de Mercedes Benz España tuvo un crecimiento "espectacular" durante 1997, según decaró hoy su presidente, Carlos Espinosa de los Monteros, quien en rueda de prensa explicó que se ha alcanzado la cifra récord de facturación de 305.596 millones de pesetas y un aumento de la producción del 71,3%.
Además, Mercedes Benz España ha logrado entrar en beneficios, después de dos años consecutivos de pérdidas (de 443 millones en 1996 y 2.829 millones en 1995). Espinosa de los Monteros no concretó la cifra de beneficios alcanzada, y se limitó a decir que la compañía automovilística ha cerrado e año "con beneficios claramente".
Estos datos muestran que la facturación de la compañía automovilística creció un 46% el pasado año con relación al anterior. De ellos, unos 155.000 millones proceden de la actividad de fabricación nacional y los 150.000 restantes del producto importado (70.000 millones por turismos y 80.000 por vehículos industriales).
La fabricación de Mercedes en España se situó en 1997 en 65.108 vehículos (51.000 furgonetas Vito y 13.534 monovolúmenes Clase V), un 71,3% más qu el año anterior, de los que más del 90%, en concreto 60.300 vehículos, se destinaron a la exportación, siendo Alemania el receptor del 27% de estas exportaciones.
Espinosa de los Monteros explicó que el fuerte aumento de la producción registrado en 1997 ha sido posible gracias a las fuertes inversiones realizadas en las fábricas de Vitoria y Barcelona, que han ascendido a unos 100.000 millones entre 1993 y 1997.
Añadió que el paso de fabricar 38.000 turismos en la factoría de Vitoria, donde se poduce en exclusiva para todo el mundo la Vito y el Clase V, ha exigido un aumento de la plantilla 488 personas. Según Espinosa de los Monteros, en 1998 se espera alcanzar una producción de 75.000 unidades con los tres turnos de trabajo.
Según el presidente de Mercedes, la firma logró en 1997 una cifra récord de ventas de turismos en el mercado español, con un total de 12.260 turismos matriculados, lo que supone un aumento del 20,7% sobre el año anterior. En vehículos industriales, Mercedes también coniguió un récord de ventas en España, con más de 13.000 unidades, un 24,6% más que en 1996.
En cuanto a las previsiones para 1998, Pedro Tabera, director general de Turismos de la compañía, indicó que el objetivo es aumentar las ventas de coches casi un 25% en España, hasta situarlas en unas 14.500 unidades. Aseguró que hay una fuerte cartera de pedidos para este año.
NUEVOS MODELOS
Tabera explicó que este año la compañía culminará la ofensiva de productos, con los lanzamientos a lo largo de 199 del Todo Terreno ML en primavera, el CLK descapotable en junio, el Clase S en noviembre y el Clase A en la primera semana de marzo, a las que hay que sumar las novedades en vehículos industriales.
En relación con el benjamín de Mercedes, el Clase A, volverá a comercializarse a partir de la próxima semana. Las entregas del nuevo modelo de Mercedes se paralizaron en noviembre tras la polémica surgida por unas pruebas realizadas en Suecia, en las que el Clase A volcó a 60 kilómetros por hora al realizarel "test del alce".
Según Tabera, los vehículos Clase A, que vienen con cambios de fábrica en la suspensión y la amortiguación, nuevos neumáticos y el sistema de control de la estabilidad ESP, ya están siendo transportados para llegar a los concesionarios. Aseguró que la polémica surgida en torno a este coche ha mejorado el producto, que dijo que está muy por encima de la competencia en aspectos de seguridad.
Mercedes prevé vender unos 3.000 Clase A este año en España y cerca de 5.000 en 1999. Taera explicó que en la actualidad hay unos 1.700 pedidos del nuevo coche y que al mes reciben unos 200 pedidos. Según el responsable de Mercedes, desde que surgió la polémica sobre la seguridad del Clase A, se han producido unas 100 anulaciones de pedidos.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1998
NLV