METRO VALENCIA

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CRECIÓ UN 6% EN EL ÚLTIMO AÑO, LA MAYOR CIFRA DESDE 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Producción Industrial creció un 6% en mayo sobre igual periodo del año anterior, una vez corregidos los efectos de calendario, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan un alza del 7,9% sin descontar dicho efecto.

Fuentes del Gobierno señalaron a Servimedia que esa cifra supone el mayor incremento de la producción industrial desde el año 2000. Además, resaltaron el buen comportamiento de la inversión en bienes de equipo.

Según el destino económico de los bienes, y descontado el efecto de calendario, hubo un incremento del 5,1% para los bienes de consumo (un 17,6% para los bienes de consumo duradero y un 3,1% para los bienes de consumo no duradero), un 10,7% para los bienes de equipo, un 5,1% para los bienes intermedios y un 2,5% para la energía.

La tasa media del Índice de Producción Industrial (IPI)corregida de efectos de calendario aumenta un 3,0% en los cinco primeros meses de 2006.

La evolución de la tasa media de la producción industrial atendiendo al destino económico de los bienes fue del 1,2% para los bienes de consumo (un 4,8% para los bienes de consumo duradero y un 0,7% para los bienes de consumo no duradero), un 6,9% para los bienes de equipo, un 2,9% para los bienes intermedios y un 1,9% para la energía.

Las actividades que experimentan las mayores subidas en la media durante el periodo enero-mayo de 2006 son la de "Fabricación de maquinaria y material eléctrico", con un 11,2%, y la de "Extracción de productos energéticos", con un 8,5%.

Por el contrario, las que experimentan menores crecimientos son la "Fabricación de máquinas de oficina y equipos informáticos", con un -33,3%, y la "Industria del tabaco", con un -19,1%.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
E