MADRID

LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CAYÓ UN 7,3% EN MAYO Y UN 5,5% AL DESCONTAR EFECTOS DE CALENDARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice General de Producción Industrial (IPI) disminuyó un 7,3% en el mes de mayo con respecto al mismo mes del año anterior si bien, descontando los efectos de calendario, la tasa interanual del IPI puede estimarse en el -5,5%.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, teniendo en cuenta el destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto al mismo mes de 2007 fueron de un -10,2% para los bienes de consumo (un -13,2% para los bienes de consumo duradero y un -9,6% para los bienes de consumo no duraderos), un -4,7% para los bienes de equipo, un -8,7% para los bienes intermedios y un -0,5% para la energía.

Descontando los efectos de calendario, estas tasas interanuales pueden estimarse en un -8,0% para los bienes de consumo (un -10,3% para los bienes de consumo duradero y un - 7,4% para los bienes de consumo no duradero), un -2,9% para los bienes de equipo, un -6,8% para los bienes intermedios y un 0,2% para la energía.

La tasa media del IPI se situó en un -1,7% en los cinco primeros meses de 2008, en comparación con el mismo periodo de 2007. Descontando los efectos de calendario, esta tasa media se situó en el -1,4%.

La evolución de la tasa media de la producción industrial atendiendo al destino económico de los bienes fue del -2,5% para los bienes de consumo (un -6,5% para los bienes de consumo duradero y un -1,7% para los bienes de consumo no duradero), del 1,3% para los bienes de equipo, del -4,6% para los bienes intermedios y del 3,8% para la energía.

Descontando los efectos de calendario, estas tasas medias de los cinco primeros meses se situaron en un -2,1% para los bienes de consumo (un -6,1% para los bienes de consumo duradero y un -1,4% para los bienes de consumo no duradero), un 1,6% para los bienes de equipo, un -4,3% para los bienes intermedios y un 4,0% para la energía.

Las actividades que experimentaron las mayores subidas durante el periodo enero-mayo de 2008 fueron las de "Fabricación de material electrónico; fabricación de equipo y aparatos de radio, televisión y comunicaciones", con un 21,2%, y la "Fabricación de otro material de transporte", con un 8,6%.

Por el contrario, las que registraron menores crecimientos fueron la "Fabricación de maquinas de oficina y equipos informáticos ", con un -25,1%, y la "Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería", con un - 4,7%.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2008
I