LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CAYÓ UN 13,3% EN EL MES DE MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice General de Producción Industrial (IPI) disminuyó un 13,3% durante el pasado mes de marzo respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin embargo, este organismo subraya que si se eliminan los efectos de calendario, la caída se reduce hasta el 2,6 por ciento.
Según el destino económico de los bienes, la caída alcanza el 16,2% en los bienes de consumo (un -23,7% para los bienes de consumo duradero y un -14,8% para los no duraderos), el 13,4% para los bienes de equipo, el 16,5% para los bienes intermedios y el 3,1% para la energía.
Descontando los efectos de calendario, estos descensos se reducen hasta el 4,6% para los bienes de consumo (un -8,2% para los bienes de consumo duradero y un -4,0% para los no duraderos), el 0,4% para los bienes de equipo, el 6,9% para los bienes intermedios y un crecimiento del 10,2% para la energía.
Por su parte, durante los tres primeros meses del año, la tasa media del IPI registró un descenso del 3,7% respecto al mismo periodo de 2007. Descontando los efectos de calendario, esta tasa media se sitúa en el -0,2%.
Las actividades que experimenta las mayores subidas en el primer trimestre del año son la de "Fabricación de material electrónico; fabricación de equipo y aparatos de radio, televisión y comunicaciones", con un 12,1%, y la de "Extracción de productos energéticos", con un 7,5%.
Por el contrario, las que experimentan mayores caídas son las de "Fabricación de máquinas de oficina y equipos informáticos", con un -20,1%, e "Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería", con un -17,8%.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
A