LA PRODUCCION DE FRUTA DE VERANO CAE UN 30% POR EL INTENSO CALOR Y LAS LLUVIAS DE MAYO
- La fruta es más pequeña, pero más dulce
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La campaña de fruta de verano finalizó con un 30% menos de producción debido sobre todo al "intenso" calor de los meses estivales, a la fuertes lluvias del mes de mayo y al irregular invierno, con alternancia de días calurosos y otros muy fríos, según los datos hechos públics hoy por la patronal AVA-Asaja.
Las caídas de producción han afectado sobre todo a la ciruela, con un 70% de merma y al albaricoque, con un 50%. Le siguen los melocotones y nectarinas, cuya producción se ha recortado un 25% y un 30%, respectivamente.
Este descenso se ha debidio, en primer lugar, a un invierno irregular, con días de buen tiempo alternados con los fríos de febrero, que retrasaron la floración. Además, el inicio de la campaña de recolección se vio interrumpido por las lluvias los das 6, 7 y 8 de mayo.
Por otro lado, las altas temperaturas de junio causaron la aparición de una fuerte plaga de mosca de la fruta (Ceratitis Capitata), que obligó a suspender la recolección en torno a los días 8 y 10 de junio, lo que echó a perder el 30% de la producción.
Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA), a pesar de que los precios han aumentado ligeramente en origen, no compensan las pérdidas ocasionadas por el descenso de producción para los agricultores.
Como dato curoso, los frutos de esta campaña son más pequeños que las de años anteriores, pero su sabor es muy dulce debido a la reducción de agua provocada por el calor. El 80% de la cosecha se ha destinado al mercado europeo.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2003
C